Valle

Violencia de género: avisó a la comisaría de la Familia, lo detuvieron y le aplicaron pena efectiva

En menos de un mes, un hombre de Catriel que incumplió la prohibición de acercamiento fue detenido y condenado a seis meses de prisión efectiva. El último episodio ocurrió en agosto y en esa oportunidad la víctima lo observó en la vereda de su casa y avisó a la comisaría de la Familia. Un patrullero lo encontró deambulando por la zona y terminó en el calabozo.

En el juicio abreviado que se hizo en septiembre, la fiscalía presentó todas las pruebas y la defensa del acusado aceptó el ofrecimiento de pena efectiva. El hombre tenía antecedentes penales por robos y por el incumplimiento de las medidas sanitarias durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio.

La víctima había radicado una denuncia por violencia de género en el Juzgado de Paz de Catriel y con posterioridad una jueza de Familia dictó la prohibición de acercamiento del imputado hacia su expareja y el cese de todo acto de hostigamiento.

Durante los meses de junio, julio y agosto el hombre se acercó a la casa de la víctima. Con esa conducta incumplió la restricción. La última vez, la mujer pidió la intervención policial.

La fiscalía presentó como pruebas el expediente del juzgado de Familia, la formulación de cargos, los antecedentes penales, la declaración de la víctima, de familiares y conocidos que la asistieron y los informes de las profesionales del Poder Judicial. También los testimonios policiales y actas de procedimiento.

Como parte del acuerdo abreviado, el acusado admitió su participación en el delito reprochado y aceptó la condena de seis meses de prisión efectiva por el delito de desobediencia a una orden judicial. Una jueza de juicio de Cipolletti homologó el acuerdo y dictó sentencia.

El juicio abreviado

Es una modalidad de juzgamiento que permite llegar a una condena mediante un acuerdo entre el acusado, la defensa, el fiscal y la víctima. Es una herramienta que aporta celeridad y economía al proceso penal. Una solución rápida y consensuada del conflicto.

El imputado debe reconocer su participación en el delito y aceptar la pena que le proponga la fiscalía. Para llegar al acuerdo se hace una audiencia oral y pública con todas las partes. En el mismo acto el juez o jueza evalúa la propuesta. Puede aceptarla y dictar la condena o rechazarla.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Redacción

Share
Published by
Redacción

Recent Posts

Río Negro es pentacampeón de los Juegos de la Araucanía

Tras una intensa semana deportiva en Chile, la delegación rionegrina volvió a subirse a lo…

5 meses ago

UnTER “el paro es legal, no aceptamos amenazas”

En un nuevo intento por deslegitimar los reclamos del sector docente, el gobierno de Río Negro utiliza…

6 meses ago

Provincia anunció medidas para quienes adhieran al paro de UNTER

La Secretaría de Trabajo de Río Negro pide a Unter a que desista de las…

6 meses ago

El PRO, La Libertad Avanza y UNIR, en el camino de sumar esfuerzos

La presencia de Patricia Bullrich en Bariloche, donde abrió un curso sobre lucha contra el…

6 meses ago

“MILEI ES UN VIOLENTO QUE PONE EN RIESGO LA DEMOCRACIA”

Vamos con Todos reclamó a todo el arco político que repudie las expresiones misóginas del…

6 meses ago

BERROS PIDE QUE AVANCE LA LEY QUE ESTABLECE PARIDAD DE GÉNERO EN EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

Reclamó que se solicite urgentemente opinión a las áreas de Género del Ejecutivo, del Poder…

6 meses ago