Al descubrir el error, el afectado se comunicó por Whatsapp con el hombre que había recibido el dinero. Éste reconoció inmediatamente la transferencia equivocada y le hizo una transferencia de regreso. El problema, sin embargo, se generó porque no pudo devolverle la suma total y quedó un saldo de 9.000 pesos sin cubrir.
Tras casi un mes de espera, el afectado decidió activar un proceso civil de menor cuantía ante el Juzgado de Paz de su ciudad. Junto con su reclamo presentó como prueba las capturas de pantalla de todas las conversaciones por Whatsapp que había mantenido con el deudor y la jueza fijó una audiencia presencial en la sede del juzgado.
El día indicado se presentó el demandado, quien en todo momento reconoció la deuda. En esa audiencia explicó que la suma que devolvió era “el único dinero con el que contaba en ese momento”. Dejó en claro que nunca tuvo intención de apropiarse de dinero ajeno, explicó que está atravesando una difícil situación económica y se comprometió a completar el saldo a la brevedad.
Finalmente, la jueza formalizó la orden de pago y le fijó un plazo para cumplir de manera integral.
El proceso total demandó apenas 19 días hábiles, se realizó en formato íntegramente digital a través del Sistema PUMA del Poder Judicial y su tramitación fue gratuita para las partes.
Tras una intensa semana deportiva en Chile, la delegación rionegrina volvió a subirse a lo…
En un nuevo intento por deslegitimar los reclamos del sector docente, el gobierno de Río Negro utiliza…
La Secretaría de Trabajo de Río Negro pide a Unter a que desista de las…
La presencia de Patricia Bullrich en Bariloche, donde abrió un curso sobre lucha contra el…
Vamos con Todos reclamó a todo el arco político que repudie las expresiones misóginas del…
Reclamó que se solicite urgentemente opinión a las áreas de Género del Ejecutivo, del Poder…